jueves, 2 de febrero de 2012

EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL UNIVERSITARIO COBRA FUERZA EN ARGENTINA

“Una de las conquistas estudiantiles de la Federación Universitaria de Río Cuarto, a la cual yo pertenezco, es el ingreso libre y gratuito, uno no paga un peso para estudiar”:
Matías Caciabue.

Durante décadas, Argentina sufrió duros golpes con la fuerte arremetida de la dictadura militar, que cobró la vida de cerca de treinta mil argentinos de distintos gremios de trabajadores, maestros, campesinos, estudiantes e intelectuales que soñaban y exigían con justa razón reivindicaciones que dignificaran el estilo de vida de su pueblo.
La situación crítica siguió con los gobiernos neoliberales que arrasaron con todo, aprovechándose y desfalcando la economía argentina con la venta y la privatización corrupta de empresas estatales; además de la aplicación de las recetas dictadas por el gran imperio, que desembocaron en una fuerte recesión económica que trajo como consecuencia dependencia, caída del salario real, desocupación, concentración económica, desindustrialización; todo esto creó un dolor permanente a miles de familias que perdieron sus seres queridos, quienes fueron desaparecidos por soñar con días mejores para su Patria.
A pesar de estos duros golpes para los sectores más vulnerables de Argentina, y los constantes intentos de la derecha por desvanecer la lucha popular, los sectores de izquierda no han desistido y han continuado luchando incansablemente para recuperar las conquistas que les fueron arrebatadas en el pasado y lograr nuevas victorias.
Conversamos con Matías Caciabue, miembro de la Federación Universitaria de Río Cuarto (FURC), de Argentina, quien nos comentó sobre la situación actual del movimiento estudiantil en su país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario